top of page

La Arquitectura del Renacimiento estuvo bastante relacionada con una visión del mundo durante ese período sostenida en dos pilares esenciales: el clasicismo y el humanismo.

• Elementos sustentantes: muros y columna.

- El elemento sustentante por excelencia es el muro. La columna siempre soporta arcos de medio punto. El estilo de capitel más empleado es el corintio y junto al el aparecen el dórico, jónico y compuesto.

• Elementos sustentados:

- Se utilizan las bóvedas de arista o de cañón, aunque es la cúpula la solución más representativa ya sea para cubrir partes del edificio o el edificio entero. También se utilizan adinteladas tanto unas como otras suelen aparecer decoradas con casetones.

• Materiales:

- Se utilizan el ladrillo el mármol, y aparejos menudos. Los sillares en algunos casos son almohadillados.

• Elementos decorativos:

- Destacan Ã¡ureas (en forma de corona u orla de hojas de laurel), guirnaldas, grutesco (motivo decorativo compuesto por seres fantásticos con formas humanas vegetales y animales complejamente enlazados), candelieri (inspirado en la forma de los candelabros) y balaustradas. También son importantes los elementos arquitectónicos del arte clásico como frontones, entablamentos, etc.

ARQUITECTECTURA

  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© CLASSE 89

ARTE RENACENTISTA

2014

Colegio Nacionalizado La Presentacion

Sede Norte

Duitama- Boyacá

bottom of page